Juego de Memoria

En las actividades de juego de memoria se tienen que ir descubriendo parejas de elementos iguales o relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos. En cada tirada se destapan un par de piezas que se vuelven a esconder si no hacen par. El objetivo es destapar todas las parejas, recordando donde esta cada una.  Cada una de las casillas del panel donde se construye el juego puede contener un recurso (imagen, sonido o  animación,dibujo,...

Abaco

El ábaco surgió en algún lugar de China aproximadamente 1200 años atrás, desde entonces, el ábaco ha jugado un rol importante en el salón de clases. Aún con las nuevas tecnologías, contar con la mano es una herramienta vital que nunca pasará de moda. Los estudiantes pueden aprender contando con sus dedos, pero solo tienen diez. A los niños les gusta mucho aprender con el ábaco. Se usa como instrumento de ayuda en la importante...

EL CUBO RUBIK (Optimiza tu cerebro)

   El inventor del cubo de Rubik fue el húngaro Erno Rubik, que se convirtió en una autoridad en el mundo       de los juguetes prácticamente sin buscarlo. La creación del invento se llevó a cabo de la mano de Erno    Rubik, un profesor de arquitectura y escultor de origen húngaro. Para descubrir sus orígenes tenemos  que viajar hasta mediados de los años 70,   tiempo en el cual Rubik estaba trabajando...

EL CRIPTOGRAMA

Un criptograma es el resultado del cifrado de un mensaje. En general, puede decirse que es un nuevo mensaje, sin significado aparente o cuyo contenido es difícil de descifrar. Por extensión, se denomina criptograma a un rompecabezas cuyo objetivo es recuperar el mensaje original a partir de un texto al que, por ejemplo, le faltan letras o las letras que lo componen han sido desordenadas. Ejemplos: 1. PARA PRINCIPIANTES. Resolver: PAR...

El SuDoKu

El SuDoKu es un rompecabezas matemático que se popularizo en Japón en el año 1986, y se dio a conocer al ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar un cuadricula de 9x9 celdas dividas en subcuadriculas de 3x3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. Esto lo hace fácil para los principiantes. Por...